• Preparando el domingo adultos

Preparando el Domingo (Adultos y Jóvenes)

XVI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO - CICLO C

“MARTA LO RECIBIÓ EN SU CASA. MARÍA HA ESCOGIDO LA PARTE MEJOR”

20 de julio de 2025

DESCARGAR 

Domingo

PRIMERA LECTURA:
"Señor, no pases de largo junto a tu siervo” (Génesis 18, 1-10a)

SALMO:
"Señor, ¿Quién puede hospedarse en tu tienda?” (Salmo 14)

SEGUNDA LECTURA: 
"El misterio escondido desde siglos, revelado ahora a los santos” (Colosenses 1, 24-28)

EVANGELIO:
"Marta lo recibió. María ha escogido la parte mejor” (Lucas 10, 38-42) 

 

Yendo ellos de camino, entró Jesús en una aldea, y una mujer llamada Marta lo recibió en su casa. Esta tenía una hermana llamada María, que, sentada junto a los pies del Señor, escuchaba su palabra. Marta, en cambio, andaba muy afanada con los muchos servicios; hasta que, acercándose, dijo: «Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sola para servir? Dile que me eche una mano». Respondiendo, le dijo el Señor: «Marta, Marta, andas inquieta y preocupada con muchas cosas; solo una es necesaria. María, pues, ha escogido la parte mejor, y no le será quitada».

(Lucas 10, 38-42)

VACACIONES CON DIOS


  • image

    Descansar bien es esencial para mantener un buen estado de salud, tanto físico como mental. No se trata sólo de dormir lo necesario, hacen falta prácticas que faciliten la recuperación física y mental. De ahí que, en tiempo de verano, quienes disfrutan de vacaciones pueden caer en dos extremos: por una parte, en procurar no hacer nada que suponga ‘trabajo’, más allá de lo indispensable, y disfrutar del sol, playa, montaña, o simplemente de nuestra casa. Y, por otra parte, están quienes llenan este tiempo con un montón de actividades y compromisos: viajes, campamentos, excursiones, reuniones y celebraciones familiares… En definitiva, tanto en un caso como en otro lo se busca es romper con la dinámica habitual y hacer aquello que, durante el resto del año, no podemos y que nos ayude a recobrar fuerzas para la vuelta a la ‘normalidad’. .

     
     

  • image

    Ambos extremos son perfectamente comprensibles y aceptables. Por eso, sea cual sea la opción que tomemos para este tiempo de verano, la Palabra de Dios de este domingo nos invita a seguir esa línea de romper con la dinámica habitual, pero introduciendo a Dios en estos días, porque quizá el resto del año no podemos dedicarle el tiempo que quisiéramos o necesitaríamos. El objetivo de las vacaciones, si podemos tenerlas, es que nos ayuden a la recuperación física y mental y, como cristianos, también deben ayudarnos a recuperarnos espiritualmente. Y lo que hagamos o dejemos de hacer durante este tiempo ha de estar orientado hacia ese fin.

    Por eso, si optamos por procurar no hacer nada que nos suponga ‘trabajo’, en la 1ª lectura hemos escuchado el encuentro que Abrahán tuvo con Dios: “el Señor se apareció a Abrahán junto a la encina de Mambré, mientras él estaba sentado a la puerta de la tienda en lo más caluroso del día”. Abrahán está en el oasis de Mambré, descansando a la sombra, el fuerte calor no invita a la actividad y lo único que apetece es estar sentado, sin hacer nada. Pero “alzó la vista y vio a tres hombres frente a Él…” y en esos tres personajes reconoce a Dios: “Corrió a su encuentro se postró en tierra y dijo: «Señor mío, no pases de largo junto a tu siervo…»” Podemos trasladar esta imagen a quienes estén en esos ‘oasis’ que son las playas, apartamentos, chalets, campings, o simplemente nuestro propio hogar… Y pensar si en este tiempo también damos ‘vacaciones’ a Dios. Él también pasa por ahí, también se hace presente en nuestro descanso, y nos ofrece la oportunidad de acogerle con tranquilidad, de ‘estar con Él’, de dialogar en la oración sin prisas, algo que quizá el resto del año nos resulta más difícil de hacer.

    Si nuestra opción es la otra, llenar el tiempo de vacaciones con múltiples actividades, para disfrutar este tiempo ‘a tope’, en el Evangelio hemos escuchado el encuentro de Jesús con Marta y María: “María, sentada a los pies del Señor, escuchaba su palabra. Marta, en cambio, andaba muy afanada con los muchos servicios“. Y Jesús le dice: “Marta, andas inquieta y preocupada por muchas cosas; sólo una es necesaria?”. Jesús no dice que esa actividad que Marta lleva a cabo esté mal; lo que intenta hacerle comprender es que tanta actividad le está impidiendo descansar físicamente, y además la está privando de algo muy necesario, como es escuchar su Palabra. También podemos trasladar esta imagen a quienes llenan estos días de actividades, y pensar si todo eso, al terminar, nos hará sentir que ‘necesitamos unas vacaciones para descansar de las vacaciones’. Y también debemos pensar si tanta actividad nos agobia porque vamos casi contra reloj, como el resto del año, y además nos está robando el tiempo que necesitamos para lo necesario, que es ‘sentarnos’ un poco con el Señor y escuchar su Palabra.

     
     

  • image

    ¿Puedo disfrutar de un tiempo de vacaciones? ¿Me he hecho algún plan? ¿Tengo presente que el objetivo es recuperarme física, mental y espiritualmente? ¿Qué tiempo he reservado para Dios? Las vacaciones terminarán; a finales de agosto o principios de septiembre volverá a hablarse del ‘síndrome postvacacional’, ese abatimiento que sentimos al volver a la rutina tras unos días tan especiales; el recuerdo también irá desvaneciéndose… Pero, si hemos introducido al Señor en nuestras vacaciones, nos sentiremos recuperados espiritualmente y, cuando volvamos a la ‘normalidad’, a nuestros trabajos y ocupaciones cotidianos, las afrontaremos mejor porque viviremos la experiencia de María: “Ha elegido la parte mejor, y no le será quitada”.

     
     

 

Imprimir Correo electrónico