
Incluimos temas de reflexión socio-política
"Debemos inmiscuirnos en la política porque la política es una de las formas más altas de la caridad, porque busca el bien común. Y los laicos cristianos deben trabajar en política", Papa Francisco, Discurso a los estudiantes de las escuelas de los jesuitas de Italia y Albania.
Para una espiritualidad de la presencia pública cristiana (Signo 92)
Judicialización de la vida pública y privada (Signo 83)
Vocacionados a santificar el mundo. Ecología integral.
Reconciliarnos con la Casa Común medio ambiente y vida cristiana.
Alto el fuego permanente. Sensaciones y esperanzas.
Buscando una economía de conciencia.
Crisis financiera y económica. Pistas para discernir sus causas sociales.
Cuando el Evangelio acampa en el mundo del sufrimiento.
Cultura cristiana y sociedad laica en España los protagonistas de la sociedad plural.
Derecho a una vivienda digna. campaña 2007.
El envejecimiento de la juventud
Fundación de la política moral.
Gratuidad en la vida económica.
Inmigrantes refugiados. Encuentro y acogida.
La bula Misericordiae vultus a la luz de la misión con personas migrantes y refugiadas.
La conversión del corazón y la ética democrática, antídoto contra la corrupción.
La crisis vista y vivida por la juventud.
La Europa cristiana, reflexiones sin complejos
La integración de los jóvenes inmigrantes en nuestros ambientes eclesiales.
Las víctimas de la violencia en el conflicto vasco.
Perú, miradas llenas de preguntas.
Practica la justicia y deja tu huella, la invitación de Cáritas en el Día de Caridad.
Promover la alianza entre los seres humanos y el medio ambiente.